Es una de las fiestas costumbristas que más alegrías han dado al pueblo Illimano, realmente no hay punto de comparación a esta clase de diversión, donde se daban cita el baile, la jarana, la belleza, el bullicio, el canto y las competencias en las apuestas. Esta fiesta que se celebra desde los primeros tiempos de Illimo castellano, siempre se concretó a la disputa de dos colores: El Rojo y EL Verde.
Uno de los aspectos de la fiesta carnavalesca es la presencia de una REINA por Bando, que representa a la belleza de la mujer Illimana y la existencia de una YUNZA, que era un árbol artificial representando a la naturaleza. Cada color era representado por UNA CINTA. Los simpatizantes de cada Bando jugaban a la cinta Roja o Encarnada y la Cinta Verde o Esperanza.
HOY LA CELEBRACION DEL CARNAVAL DE ILLIMO, se viene rescatando como fiesta costumbrista, para ello los Comités de los Bandos Rojo y Verde participan en el evento que todos los años es organizado por el Club Cultural “Te Quiero Illimo”. La fiesta está basada en los diversos artículos de Illimanos que han vivido y recabado información y muy especialmente a través de la Obra “A GOLPE DE ARPA” de don Rómulo Paredes y don Augusto León Baranderán publicada en 1935.
Los Bandos junto con sus simpatizantes acompañan a su Yunza y Reina que montada en su caballo, recorren las principales calles del distrito avivando a su color, lanzando flores, agua, perfumes, versos de carnaval y en el culmen de la celebración costumbrista las reinas se disputan sus estandartes o coronas.
A ello se ha agregado un día de celebración moderna, donde está permitido la mixtura de colores, las reinas lucen hermosos carros alegóricos y los simpatizantes presentan comparsas de carnaval, terminando la Fiesta de Carnaval Illimano con una fiesta popular gratis con todo el pueblo y los visitantes que se dan cita a este evento que ha ganado varios lauros en eventos competitivos en la Región Lambayeque.
Turismo en Chiclayo, Turismo en Lambayeque, Viajes a Chiclayo, Hoteles Chiclayo, Tours Chiclayo, Gastronomia Lambayecana, Historia de Lambayeque, Costumbres de Lambayeque, Pimentel, Puerto Eten, Ciudad de Lambayeque, Callanca, Monsefú, Olmos, Reque, Moshoqueque, Empresas de Lambayeque, Cultura, Universidades, Colegios, Hosting, Dominios, Diseño Web, Desarrollo web, Correo Gratis.
Bienvenidos a la Región Lambayeque - Turismo en Lambayeque, Chiclayo, Ferreñafe, Pimentel, Reque, Eten, Monsefú, José Leonardo Ortiz, Pomalca, Tuman, Moshoqueque - CIX, Empresas Chiclayo, Lambayeque Chiclayo Actual, Empresas Lambayeque, Noticias, Hosting, Dominios, Diseño web Chiclayo