Creación y capital
Fue creado en la época de la Independencia; según se cree, por Bolívar el 26 de octubre de 1824. Es uno de los distritos que ha dado origen a otros (Túcume e Illimo).
Su capital es el pueblo de Mochumí, situado a 28 km. al Norte de la ciudad de Chiclayo, sobre la antigua carretera Panamericana y a 41 m.s.n.m.
Ubicación y límites
El distrito de Mochumí está situado en la parte Sur media de la provincia de Lambayeque, separada del mar y en el centro de la región Chala. Sus límites son.: Al Norte, con el distrito de Túcume; al Este, con los de Pítipo y Ferreñafe; al Sur, con los de Lambayeque y Pueblo Nuevo; al Oeste, con Mórrope.
Relieve, extensión y población
Su relieve es llano, con algunos cerros. Tiene una extensión de 123.39 km2 y una población de 13,905 personas, con una densidad de 113 habitantes por km2. Sus principales centros poblados son:
Nombre
Categoría
Mochumi
Pueblo Capital
Tepo
Caserío
Dacha del Toro
Caserío
La Pava
Caserío
Huaca de Barro
Caserío
Pítipo
Caserío
Palo Parado
Caserío
Huaca Quemada
Caserío
La Blasa
U. Agropecuaria
Muy Finca
Caserío
Pueblo Nuevo
Caserío
La Calzada
Caserío
Maravillas
Caserío
Punto Cuatro
Caserío
Santa Beatriz
Caserío
La Capilla
Caserío
Fernández
U. Agropecuaria
Además, existen 3 caseríos, 7 unidades agropecuarias y una cooperativa agraria que tienen un promedio de 131 habitantes cada uno.
Actividades económicas La principal es la agricultura, cultivándose arroz, fríjol, garbanzo, arveja, lactao y frutales. Sus cosechas son muy inseguras por la eventualidad del agua del Canal Taymi, a cuyo extremo se ubica este distrito. Por ejemplo, la oficina agraria de Mochumí estima que en 1981, año de sequía, se ejecutaron apenas 1,995 Has. de arroz, mientras que en 1984 se ejecutaron 18,064 Has. Por ser la agricultura primordial para los mochumanos, en épocas de sequía pasan momentos angustiosos.
Otras actividades son el pilado dé arroz, la producción de ladrillos y la ganadería.
Estadísticas Para ver estadísticas detalladas del departamento de lambayeque y cada una de sus Provincias y Distritos hacer click AQUI
Turismo en Chiclayo, Turismo en Lambayeque, Viajes a Chiclayo, Hoteles Chiclayo, Tours Chiclayo, Gastronomia Lambayecana, Historia de Lambayeque, Costumbres de Lambayeque, Pimentel, Puerto Eten, Ciudad de Lambayeque, Callanca, Monsefú, Olmos, Reque, Moshoqueque, Empresas de Lambayeque, Cultura, Universidades, Colegios, Hosting, Dominios, Diseño Web, Desarrollo web, Correo Gratis.
Bienvenidos a la Región Lambayeque - Turismo en Lambayeque, Chiclayo, Ferreñafe, Pimentel, Reque, Eten, Monsefú, José Leonardo Ortiz, Pomalca, Tuman, Moshoqueque - CIX, Empresas Chiclayo, Lambayeque Chiclayo Actual, Empresas Lambayeque, Noticias, Hosting, Dominios, Diseño web Chiclayo